Tendencias de frutas y vegetales post COVID-19

El COVID-19 ha creado conciencia en la población mundial sobre los beneficios que el consumo de frutas y vegetales aportan al organismo y al sistema inmune de las personas. Sin embargo, su ingesta está muy por debajo de la recomendada por organismos de salud a nivel internacional.

Uno de los motivos que impide que el consumo de este tipo de alimentos aumente con mayor rapidez, es la facilidad en su cocción, ya que muchas de las personas están retornando a su vida agitada de antes, donde no cuentan con el tiempo suficiente para la preparación de sus alimentos, por lo que brindar opciones convenientes, cómodas y nutritivas es la clave. En Europa, por ejemplo, «solo el 25% de los consumidores italianos de frutas y verduras de entre 16 y 24 años están de acuerdo en que las verduras congeladas son tan nutritivas como las frescas». Por otra parte, «el 56% de los adultos tailandeses indican que eligen alimentos fáciles/rápidos de preparar la mayor parte del tiempo».

En este sentido, muchos de los productores de este segmento alimentario han estado respondiendo a estas necesidades de conveniencia con frutas y verduras precortadas y preparadas, a menudo en envases fáciles de abrir. Por supuesto, esta conveniencia debe ir de la mano con las tendencias de sostenibilidad y seguridad, que están orientadas a temas relacionados con el reciclaje, reducción en el uso de plásticos de un solo uso, responsabilidad y compromiso con el medio ambiente.

Fuente: MINTEL

Share This Article :

Related Posts

IDIOMA