Características de las cadenas de supermercados en Argentina – Diciembre 2017

La capacidad de compra de las grandes cadenas les permite comprar en grandes cantidades de mercadería a precios que tienen la capacidad de condicionar, limitando los márgenes de ganancia de los pequeños proveedores. En Argentina, había más de 20 cadenas de supermercados, ahora sólo existen 3 grandes, que se puede comprar en grandes cantidades de […]

Estudio Especial de Comercio justo en Italia

El Comercio Justo nace en Estados Unidos, en los años 40, como respuesta a prácticas comerciales abusivas, en las que pequeños productores recibían precios muy bajos por sus productos y dependían fuertemente de intermediarios. Así se determinó que el movimiento de Comercio Justo tuviera como objetivo el mejorar las prácticas del comercio internacional convencional, a través […]

Perfil Superalimentos en Estados Unidos – Maca Andina, Moringa y Açai

Los superalimentos son frutas, vegetales, algas, semillas, raíces o hierbas. Existe un considerable número de alimentos que cumplen con las definiciones antes citadas y que se consumen regularmente en EEUU, ya sea que se producen localmente o porque su importación es de larga data. Sin embargo, también existen aquellos consumidores en otras latitudes, en EEUU. […]

Estudio Especiales de Prendas Autóctonas y Culturales en Francia

Los franceses se categorizan tradicionalistas, prefieren colores Fríos siempre buscando algo nuevo y con diseños únicos. En Francia su climas es  variado, ya tiene las cuatros estaciones. Es muy común encontrar propuestas étnicas en las tiendas; incluso la célebre y antigua Feria de París, propone un sector “Tendances Ethniques” en donde los artículos de esta […]

Perfil de Atún en Conserva y Pesca Fresca en Emiratos Árabes Unidos

El consumo de producto pesqueros en Emiratos Árabes Unidos en el 2016, estuvo entre los más altos del mundo estimado en 28.6 kg al año. Los consumidores analizan el precio, la innovación y variedad. La presentación más consumida es el atún de lata redonda 185 gr. ya que no hay latas familiares como en Ecuador.

Crecimiento de superalimentos en el mercado Holandés – Noviembre 2017

Una de las tendencias más observadas y destacadas en el 2017 son los “superalimentos”, este producto cuenta con un nicho creciente no solamente de vegetarianos y veganos, también mantiene al consumidor mejor informado, que cuyo interés es conocer el origen de los productos que consume, y ha permitido que este tipo de productos ganen espacio en […]

Exportaciones de Pitahaya ecuatoriana hacia Estados Unidos – Noviembre 2017

La pitahaya amarilla es el más reciente de los productos de la oferta exportable no tradicional del Ecuador el pasado mes de agosto del presente año se logró obtener los permisos necesarios y el acceso al mercado estadounidense. Estados Unidos ha incluido al Ecuador como un país autorizado para poder exportar pitahaya, este proceso se […]

El mercado de chocolate para repostería y chocolate de mesa en México – Noviembre 2017

La producción de chocolate de mesa en barra, en polvo, tabletas, con frutas/cereales, rellenos, son productos a base de chocolate así también  suman el 67% del valor total de la producción de esta actividad industrial. Las barras de chocolate para repostería son demandadas principalmente por: pastelerías y/o panaderías, canal horeca y chocolatiers.  Elaborado por: OCE […]

Sombreros de Paja Toquilla en Sao Paulo – Noviembre 2017

En Brasil el sombrero era un ítem de uso casi obligatorio, sin embargo, actualmente cuando se trata de accesorios para la cabeza, la gorra es el artículo más usado y comercializado. Poco a poco los brasileños están empezando a conocer que el sombrero de panamá es originario de Ecuador, gracias al comercio del producto como a […]

IDIOMA