La OLAF prestó apoyo a la investigación y controles contra la adulteración de la miel dirigida por la Comisión Europea, lo cual fue una acción coordinada de la UE y dirigida por la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria (DG SANTE) de la Comisión Europea, con las autoridades nacionales de 18 países que forman parte de la Red de Fraude Alimentario de la UE.
La miel contiene azúcares de forma natural y, de acuerdo con la legislación de la UE, debe permanecer pura, lo que significa que no se le pueden añadir ingredientes. La adulteración ocurre cuando se le agrega ingredientes como agua o jarabes de azúcar de costo inferior para incrementar su volumen.
Durante este procedimiento, se logró identificar que 133 empresas (70 importadores y 63 exportadores) participaban en envíos de miel sospechosa de estar adulterada. La investigación de la OLAF detectó varios tipos de fraude, incluida la adulteración.
Fuente: OLAF Oficina Europea de Lucha contra el Fraude
Reportado por: Unidad de Inteligencia de Negocios, DPE