Metalmecánica y Automotriz:

El ámbito de la cadena siderúrgica y metalmecánica, al igual que en los demás países, en el Ecuador es amplio y abarca múltiples sectores de actividades económicas; en la siderurgia, mediante la obtención y utilización del hierro, el acero, aluminio, bronce y en metalmecánica con relación a los productos obtenidos en los procesos metalúrgicos, para la fabricación de partes, piezas o productos terminados con función propia (bienes de capital)

La industria metalmecánica ecuatoriana la integran alrededor de 19,000 empresas relacionadas con la fabricación de:

  • • Partes y piezas de fundición ferrosa y no ferrosa.
  • • Laminación de productos de acero largos (varillas, barras, perfiles).
  • Trefilados de acero (alambres).
  • Trefilados de cobre y aluminio (conductores eléctricos).
  • Conformados planos (paneles), conformados largos (tubería soldada).
  • Estructuras livianas y pesadas.
  • Línea blanca.
  • • Carrocerías y complementos para transporte.
  • Carpintería metálica (mobiliario).

Según datos de la Federación Ecuatoriana de Industrias del Metal (FEDIMETAL), el sector contribuye a la economía nacional con 1.8% del PIB, a nivel de toda la industria manufacturera el sector metalmecánico representa aproximadamente el 12% de su PIB.

Producción Nacional del Sector de Metalmecánica:

La capacidad de producción de la industria metalmecánica ecuatoriana supera los 2.1 millones de toneladas al año, está presente con sus productos en todas las actividades económicas relacionadas con la agricultura, la agroindustria, la industria manufacturera, de hidrocarburos, de generación y transmisión de energía eléctrica, de telecomunicaciones, transporte, así como en comercio y servicios.

Su mayor concentración está en Quito, Guayaquil, Cuenca, Ambato, Latacunga y Manta.

Mano de Obra calificada:

Para el desarrollo de sus actividades la industria cuenta con el soporte de un personal altamente calificado, la mano de obra a nivel de operarios en la mayoría de empresas tiene bachillerato técnico en mecánica industrial y electricidad, y en sus mandos medios la gestión de producción, diseño y calidad, está a cargo de tecnólogos e ingenieros. La capacitación del personal es una actividad permanente en este sector.

De acuerdo a información de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Investigación (SENECYT), durante el periodo 2010 – 2016 en el país se titularon alrededor de 61,223 profesionales en el área de Industria y Producción debidamente formados y reconocidos por dicha secretaria.

Programas y Servicios:

Entre las organizaciones gremiales que agrupan a esta industria se encuentra la Federación Ecuatoriana de Industrias del Metal (FEDIMETAL) una organización creada mediante Acuerdo Ministerial N° 163, expedido por el Ministerio de Industrias, Comercio, Integración y Pesca el 8 de junio de 1994, tiene como misión la asociación de las empresas del sector Siderúrgico y Metalmecánico.

Sus objetivos principales son la representación, gestión y defensa de los intereses comunes de sus afiliados, así como la promoción y realización de actividades orientadas a su fortalecimiento y desarrollo competitivo.

Entre otros, está a disposición de sus afiliados los servicios de: desarrollo de la industria, capacitación, normalización técnica, veeduría y apoyo legal, mercadotecnia y comercio exterior.

Share This Article :

Related Posts

Servicios

julio 10, 2018

Textil

julio 10, 2018

Turismo

julio 10, 2018
IDIOMA