Mayor eficiencia en el uso del agua en la agricultura

Existen alrededor de 1,386 millones de kilómetros cúbicos de agua en el planeta, es decir, 70% de la superficie terrestre está cubierta de agua. Solo 0.01% del agua dulce se encuentra en ríos y lagos y 0.5% en depósitos subterráneos o acuíferos, esta es el agua potable hábil para consumo y uso humano disponible, esto representa solo 0,007% del agua de la Tierra, cantidad que está disminuyendo paulatinamente debido a la contaminación.

Una parte importante de la demanda proviene de usos agrícolas, que ya representan 70% del consumo mundial de agua dulce, misma que se emplea en el proceso de siembra y cosecha de los diferentes productos y del cual depende el desarrollo adecuado de los cultivos.

Tomando en cuenta los datos anteriores, es imperante que el riego de los cultivos se realice considerando algunas variables como las propiedades físicas del suelo, la profundidad de las raíces, el estado fisiológico del cultivo, el tiempo meteorológico, la infraestructura de riego, la disponibilidad de agua en la fuente, la experiencia y la cultura del personal a cargo del riego, entre otros aspectos.

Sin lugar a dudas, es posible contribuir con la optimización del uso del agua si se realiza un adecuado riego tecnificado en los cultivos.

Fuente: El Productor

Share This Article :

Related Posts

Guía Comercial Guatemala

septiembre 5, 2023
IDIOMA