México es el país con las especies de insectos más comestibles del mundo, tienen huevos de hormiga, llamados escamoles, a veces llamado caviar mexicano. Pero, el mercado de insectos esta todavía poco regulado, no existen estándares de calidad oficiales para la producción, procesamiento o venta de insectos comestibles.
En México hay una empresa mexicana, GRIYUM, una startup, la cual se centra en la producción de harina de grillo, y busca lograr un mejor equilibrio entre los macronutrientes, carbohidratos, grasas y proteínas en la dieta de los mexicanos. Bajo la marca One Chanceahora comercializa suplementos de proteínas para atletas, y harina de grillo como sustituto rico en proteínas de la harina de trigo o maíz en productos de panadería. Están enfocados en madres jóvenes de clase media y alta que quieren cocinar saludable para sus hijos.
Holanda y Tailandia son países que han abierto sus mercados para este tipo de producto mexicano.
Creative Ingredients ve potencial en el polvo de gusano de búfalo de una empresa francesa para elaborar barras energéticas o suplementos dirigidos a atletas. También para bocadillos saludables y proteína agregada a bebidas lácteas.
En la parte de la alimentación animal se ve oportunidad en la mosca soldado negra, la cual es mejor digerida por el ganado que la soja y contiene quitina que mantiene el sistema inmunológico del animal.
Además, se está buscando un reemplazo a la harina de pescado la cual es cada vez más escasa y cara, y se está investigando para lograr obtener alternativas basados en los subproductos de la industria del pollo y la carne de res.
Fuente: Ministerio holandés de Agricultura, Naturaleza y Calidad Alimentaria
Elaborado por: Oficina Comercial del Ecuador en México