De manera sorpresiva, en el mes de octubre, el Índice de Precios al Consumidor Amplio (IPCA), registró una menor variación (0.45%) en comparación a la registrada en el mes de septiembre (0.48%). Reducciones en el precio de los combustibles y de la energía eléctrica explican este escenario y alientan un posible escenario de deflación en el mes de noviembre, algo poco habitual para esta época del año.
Este escenario favorable de la inflación para el último trimestre del año, probablemente altere las proyecciones de la inflación para el cierre del presente año a un nivel por debajo del 4%, recordando que la meta de inflación es 4.5% y que en el último boletín de inflación del Banco Central de Brasil se esperaba una inflación del 4.1%, al finalizar el año 2018.
Una inflación controlada y menor a la esperada, alivia el bolsillo del consumidor y favorece al nivel de consumo del mercado brasileño. Esta situación, de manera general, crea un escenario favorable para las exportaciones de productos ecuatorianos a este mercado.
Fuente: Valor Económico – Valor Económico
Reportado por: OCE Sao Paulo