Los consumidores latinoamericanos han presentado una creciente preocupación referente al uso de pesticidas en temas agrícolas. Por ello, las empresas de bebidas carbonatadas deben prestar especial atención a la tendencia detectada en estos mercados sobre el interés en el consumo de productos orgánicos. La pandemia causada por COVID-19, ha orientado al consumidor hacia la naturalidad debido al impacto que esta tiene en la salud de las personas.
La COVID-19 ha hecho que los consumidores de la región latinoamericana sean más conscientes de los peligros de consumir grandes cantidades de azúcar y del riesgo relacionado con la obesidad y la diabetes.
América Latina tiene algunas de las tasas de mortalidad por COVID-19 más altas del mundo y los altos niveles de obesidad y diabetes en la región son los principales contribuyentes al impacto de la pandemia a nivel regional . Es por ello que, el bajo contenido de azúcar es ahora la segunda prioridad más alta para los brasileños a la hora de elegir bebidas no alcohólicas .
Por otra parte, los refrescos carbonatados orgánicos se venden sobre la base de que son mejores para la salud de las personas, pero en realidad presentan un contenido de azúcar similar al de los refrescos carbonatados no orgánicos . Las marcas de bebidas gaseosas orgánicas en América Latina tendrán que ser más transparentes en cuanto al contenido de azúcar y explicar mejor sus elecciones de ingredientes para generar credibilidad.
Fuente: MINTEL