Talento, innovación y cultura en rueda de negocios de artesanías

waoraniPor primera vez PRO ECUADOR en conjunto con el Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares –CIDAP desarrolló en la ciudad de Cuenca la rueda de negocios “Artesanías de Excelencia”. El encuentro generó USD $65,735 en estimaciones de ventas para los productores ecuatorianos.

Esta cita comercial se llevó a cabo en el marco de la 15va edición del “Festival de Artesanías de América”, espacio que promovió el comercio justo de productos con potencial de exportación.

Con el apoyo de las oficinas comerciales de PRO ECUADOR en el exterior, se contó con la participación de 4 compradores provenientes de Francia, Canadá y Estados Unidos, quienes se reunieron con más de 50 artesanos participantes en la rueda de negocios.

Entre los productos que se ofertaron se encuentran artículos de joyería, vidrio, cuero, madera, barro, fibra vegetal, chales, bufandas, ponchos, sombreros, entre otros,  producidos por artesanos de distintas provincias del país como Pichincha, Azuay, El Oro, Santa Elena, Cañar, Napo, Loja, Chimborazo, Guayas, Manabí, Esmeraldas, Cotopaxi, Imbabura, Carchi y Pastaza.

Logia Cuenca, es la administradora de la ASOCIACION DE MUJERES AGROARTESANALES AMA, dedicada a la producción y comercialización de artesanías a partir del tallo de banano. “Participamos en estos eventos para que nuestra labor se visibilice, trabajamos con fibra de banano al 100% y a través de este emprendimiento buscamos mejorar el ingreso de 32 mujeres de El Oro”.

Tras su participación, la representante de la asociación destacó el interés de una compradora francesa por adquirir accesorios para el hogar, lo que la motivó a llevarse muestras de la materia prima de sus productos.  Así también confirmó que cuentan con un pedido solicitado por otro empresario internacional.

 “Cabe destacar que de enero a agosto de 2017, las exportaciones ecuatorianas de este sector de excelencia alcanzaron los 2.5 millones de dólares, teniendo como principales destinos a Estados Unidos, Perú, Colombia, Chile y Alemania. Nuestra meta es continuar trabajando para que esas cifras se mantengan en constante crecimiento”, concluyó Roberto Intriago, director ejecutivo de PRO ECUADOR.

Share This Article :

Related Posts

IDIOMA