Un equipo periodístico del programa argentino Turismo Interoceánico se encuentra en el país con el objetivo de promocionar los mejores destinos y servicios que Ecuador ofrece al mundo. Esta visita fue organizada conjuntamente por Tip Top Travel, PRO ECUADOR y Fundación Turismo de Cuenca en colaboración con importantes empresas públicas y privadas de los sectores de gastronomía, hotelería y turismo.
Cabe destacar que Turismo Interoceánico se retransmite en Argentina, así como en Uruguay, Chile, El Salvador, México y España, teniendo una audiencia aproximada de 15,5 millones de familias y más de 300 mil visitas en redes sociales.
Con un enfoque en la cultura, costumbres y paisajes de los países que documenta, el equipo del programa recorrerá importantes puntos de la Sierra, Amazonía y Costa ecuatorianas como el Parque Etnobotánico Omaere, Valle Sagrado de Cotundo, Pailón del Diablo, Laguna de Colta, Nariz del Diablo, Parque Nacional El Cajas, Ingapirca, Cuenca, Quito, Guayaquil, entre otros.
El programa también documentará algunos productos de la oferta exportable ecuatoriana, pues visitarán las plantaciones de la productora de guayusa Runa y conocerán el proceso de producción de cacao y el procesamiento de chocolate a cargo de Pacari.
“Impulsados por la cultura, la tradición, la gastronomía y la amabilidad de su gente, decidimos emprender una gira de 12 días y realizar 20 capítulos documentales sobre los destinos únicos que tiene el Ecuador”, precisó Carlos Snaimon, creador de Turismo Interoceánico.
Por su parte Roberto Intriago, director ejecutivo de PRO ECUADOR destacó que “los medios internacionales constituyen una herramienta poderosa para posicionar al Ecuador en los mercados estratégicos. Este es el país de los cuatro mundos y el planeta necesita conocer todo lo que tenemos por ofrecer”, señaló.