PRO ECUADOR y Universidad del Azuay diseñan páginas webs para MIPYMES

Foto convenio 2Con el objetivo de establecer mecanismos de cooperación en beneficio de la internacionalización de las MIPYMES ecuatorianas, PRO ECUADOR y la Universidad del Azuay firmaron un convenio interinstitucional. Esta alianza permitirá el desarrollo de la V edición del Proyecto MIPYMES Digital, para la creación o mejoramiento de portales webs.

Esta iniciativa será ejecutada entre la Universidad del Azuay, a través de representantes académicos y estudiantes del último ciclo de la facultad de Diseño, Arquitectura y Arte y técnicos de PRO ECUADOR. En un plazo de 4 meses se llevará a cabo el levantamiento de información, identificación de las necesidades según el producto, asesoramiento de contenidos en páginas webs, diseño y desarrollo de trabajo para redes sociales, entre otros aspectos para mejorar la imagen corporativa de los participantes.

En esta edición se beneficiarán 23 empresas de las provincias de Azuay, Loja, Guayas, El Oro, Cotopaxi, Tungurahua y Morona Santiago; todas provienen de diferentes sectores productivos como sombreros de paja toquilla, textil y confección, artesanías, alimentos procesados, agroindustria, café, banano, frutas no tradicionales y calzado.

Roberto Intriago, director ejecutivo de PRO ECUADOR, informó que este proyecto, desde su inicio en 2013, ha beneficiado a 90 empresas nacionales. “Para nuestra Institución es vital la vinculación de la academia en estas iniciativas que permiten continuar brindando con excelencia soluciones empresariales y de promoción del sector productivo, en esta ocasión tratándose para la zona centro sur del Ecuador”.

En tanto Francisco Salgado, rector de la Universidad del Azuay, señaló que para la institución que representa “esta es una oportunidad maravillosa de aprendizaje, de desarrollo de nuevos procesos y sobre todo de servicio a un sector que tiene que ver con el 75% del empleo que se genera en el país. Qué bueno que PRO ECUADOR promueva que el país esté presente en el mundo, es bueno para todos porque se reactiva la economía”.

Share This Article :

Related Posts

IDIOMA