Oportunidades en el desarrollo de productos a base de especies invasoras

Las especies invasoras causan daños ecológicos y económicos en todo el mundo, por ello, algunas empresas buscan oportunidades comerciales en estas especies no nativas para el desarrollo de múltiples productos.

Uno de estos es la marca Wilder Harrier, firma canadiense que ha desarrollado una comida seca para perros, teniendo como ingrediente principal la especie invasora de pez “carpa plateada”.
Aunque la carpa plateada es un pez que pueden consumir los humanos, y su sabor es bastante apetecible, es difícil lograr que las personas compren la especie. Sin embargo, los perros si la consumen, y por esta razón la empresa ha visto una oportunidad comercial con esta especie.
Las especies invasoras causan daños ecológicos y económicos en todo el mundo, por ello, algunas empresas buscan oportunidades comerciales en estas especies no nativas para el desarrollo de múltiples productos.

Uno de estos es la marca Wilder Harrier, firma canadiense que ha desarrollado una comida seca para perros, teniendo como ingrediente principal la especie invasora de pez “carpa plateada”.
Aunque la carpa plateada es un pez que pueden consumir los humanos, y su sabor es bastante apetecible, es difícil lograr que las personas compren la especie. Sin embargo, los perros si la consumen, y por esta razón la empresa ha visto una oportunidad comercial con esta especie.

En el caso de El Caribe, una de las especies invasoras más problemáticas es el sargazo, un alga grande que cuando se acumula en las costas, puede asfixiar las playas y, a medida que se descompone, desprende un olor fétido como el de huevos podridos.
Pero, el Proyecto Sargasse ha encontrado una oportunidad comercial a partir de estas algas, y ha desarrollado un cartón de sargazo, los cuales están siendo probados por un laboratorio en Francia, y se espera que en un futuro los minoristas como Amazon y La Redoute de Francia busquen hacer uso de este tipo de material para sus cajas de entregas.

Así mismo la empresa Star´s Tech está utilizando otra especie invasora, la estrella de mar común japonesa, que es parte de su descongelador ecológico Eco-ST. La empresa elimina un extracto de la estructura del esqueleto de la estrella de mar, añadiéndolo al descongelador y esto lo hace menos corrosivo para el hormigón y el metal.

Fuente: BBC News, Business
Reportado por: Dirección de Promoción de Exportaciones, inteligencia de negocios

 

 

Share This Article :

Related Posts

IDIOMA