Desde el mes de mayo del presente, la administración del presidente Trump inició una investigación bajo la sección 232 de la ley de expansión comercial acerca las importaciones de vehículos. Así los Estados Unidos amenaza en incrementar los aranceles de automotores hasta un 25% en las importaciones, en adición a un 25% y 10% de aranceles en acero y aluminio respectivamente.
Actualmente el déficit comercial de USD 54 mil millones con Japón es el tercero más grande entre los principales socios comerciales de Estados Unidos, después de China y México. El déficit comercial en automóviles y partes, suma alrededor de tres cuartas partes del total.
Un alza de aranceles podría ser muy perjudicial para los fabricantes de automóviles como Toyota, Nissan, y Honda, para los cuales el mercado estadounidense es el primer destino de sus exportaciones. Además, el incremento puede causar un mayor impacto en la economía japonesa, ya que los de automotores y partes son productos clave en sus exportaciones.
Fuente: CNBC
Reportado por: OCE Tokio