Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en México, el 33% de la población sufre de sobrepeso y el 16% sufre de diabetes y por este motivo el Gobierno ha adoptado medidas (impuestos principalmente) para frenar el consumo de bebidas con alto contenido calórico, obligando a las empresas de refrescos (colas) a ofrecer productos innovadores con un menor contenido calórico (presentaciones light) para mantener sus niveles de ventas.
Sin embargo, una mayor conciencia por parte del consumidor, está provocando un cambio gradual en sus preferencias de consumo, optando por otro tipo de bebidas en lugar de refrescos. Es así que en el año 2017, en el segmento de bebidas, las ventas de refrescos crecieron un 7.5% mientras que bebidas como el agua embotellada (11.1%), energizantes (11.3%) y jugos (13.3%), crecieron a doble dígito.
Esta tendencia de consumo, puede significar una oportunidad para empresas ecuatorianas dedicadas a la producción de jugos, con especial énfasis en productos con bajo contenido calórico.
Fuente: El Financiero
Reportado por: OCE México