Los nacidos entre 1981 y 1996 se han convertido en los consumidores de alimentos del mar más representativos en lo que va del 2018 a nivel mundial. En Francia, el segmento que mayormente consume este tipo de productos se ubica entre los 22 y 37 años, con un promedio de 34 kg de consumo anual.
Un estudio de Kantar, señala que las preocupaciones ambientales juegan un rol importante al momento de escoger estos productos, ya que los consumidores prefieren aquellos que provienen de prácticas amigables con el medio ambiente, de un comercio justo y de técnicas respetuosas con las especies marinas. Las cifras muestran que el 32% de los millennials quisieran consumir más alimentos de mar, en donde el 36% declara reducir el consumo de carnes rojas. En el periodo 2013 – 2018 fueron los jóvenes quienes más consumieron productos del mar pasando de 58 a 72 platos.
El argumento dietético perdió su importancia dentro de la motivación de compra, siendo ahora los más importantes: las grasas saludables, la ausencia de antibióticos y a los organismos genéticamente modificados.
Fuente: Periódico Les Echos 30 de junio 2018
Reportado por: OCE París