Aproximadamente 300 empresas de servicios de la región, organizaciones de promoción de exportaciones e inversiones, cámaras de comercio, asociaciones de exportadores y autoridades se dieron cita hoy en la ciudad de Quito durante la inauguración de la 7ma Convención Anual “Hacia la Convergencia Regional en el Sector Servicios”.
El encuentro que se desarrollará hasta el 16 de noviembre, es organizado por la Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios (ALES), el Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones PRO ECUADOR y la Federación de Exportadores Ecuatorianos (FEDEXPOR) con el objetivo de posicionar a Latinoamérica como una región exportadora de conocimiento y una plataforma de servicios globales.
“Para contribuir con esta jornada de conferencias, PRO ECUADOR organiza mañana la primera rueda de negocios dedicada a los servicios de exportación, donde más de 70 exportadores ecuatorianos mantendrán citas de negocios con 32 compradores de 17 países como México, Panamá, EEUU, Rusia, Canadá, Argentina, España, China, entre otros”, informó Roberto Intriago, director ejecutivo de PRO ECUADOR.
De su parte la vicepresidenta de la República del Ecuador encargada, María Alejandra Vicuña, destacó que la exportación de servicios desde el Ecuador es un sector en despegue, representando el 2% del PIB y colocándose como uno de los sectores más dinámicos de la economía no petrolera.
Finalmente durante el acto de inaugural el ministro de Comercio Exterior, Pablo Campana, hizo énfasis a la importancia de estos espacios claves para impulsar el posicionamiento de América Latina en el sector de servicios. “Para los países de América Latina y el Caribe llevar a cabo estrategias dirigidas a la promoción del comercio internacional de servicios ha constituido un proceso de aprendizaje«, concluyó.
Durante el 2016 el sector de viajes representó el 67% de las exportaciones de servicios, seguido del transporte con el 19% y los denominados otros servicios con el 13% que incluyeron servicios profesionales, financieros, de construcción, comunicaciones, educación, seguros, entre otros.