Gobierno boliviano proyecta un crecimiento del 4.5% para 2019 y una inflación de 4%

Bolivia proyectó un crecimiento económico de 4.5% y una inflación del 4%, porcentajes contemplados en el Programa Fiscal Financiero 2019, suscrito entre el Ministerio de Economía y del Banco Central de Bolivia (BCB). El crecimiento calculado tiene sus principales motores en la expansión de los servicios de la administración pública (6.9%); restaurantes y hoteles (5.6%); agricultura (5.4%); inmuebles y servicios a empresas (5.2%); industrias manufactureras (5.1%); construcción y obras públicas (5%) y comercio (4.5%). Los sectores con menor crecimiento serán los minerales con una expansión del 2% y petróleo crudo y gas natural de 1.2%.

Ese programa establece, en términos generales, una mejora en la cuenta corriente de la balanza de pagos, inflación controlada, mejora en las cifras fiscales, importante inversión y continuar por la senda del crecimiento económico, mediante un fortalecimiento del modelo social comunitario y productivo.

Por otro lado, remarcó que la inversión pública ascenderá este año a 5,323 millones de dólares y el tipo de cambio se mantendrá estable. Estos indicadores son vistos con buenos ojos por los empresarios extranjeros que buscan entablar relaciones comerciales con Bolivia a partir de reglas claras de mercado.

Reportado por: OCE Santa Cruz

Share This Article :

Related Posts

IDIOMA