Falta de mano de obra y decrecimiento poblacional podrían afectar a Japón

Según un estudio realizado por el Instituto de Investigación Person junto con la universidad Chuo de Japón, en base a datos oficiales del Ministerio de Trabajo y Bienestar Social, estiman que para el año 2030, la falta de mano de obra en Japón será cinco veces mayor que en el 2017, llegando a 6.44 millones de personas.

La falta de mano de obra se debe a la reducción en nacimientos y una sociedad envejecida. En la actualidad, la falta de mano de obra es un problema latente que afecta en especial a las industrias de servicios y medicina. Todo esto podría representar una amenaza a las exportaciones ecuatorianas ya que la población japonesa también está decreciendo de una manera alarmante, con una reducción poblacional del 25% proyectada hasta el año 2050.

Sin embargo, no todo es malo, ya que el envejecimiento poblacional viene de la mano con nuevas necesidades alimenticias enfocadas a ese mercado, algo que puede representar una oportunidad a varios sectores exportadores ecuatorianos como la agroindustria y los alimentos procesados, entre otros. Por otra parte, se prevé un incremento de extranjeros residentes en los próximos años para contrarrestar la falta de mano de obra, lo que también tendrá un impacto positivo en productos de nicho como la malanga, plátano verde y superfoods, entre otros.

Fuente: Yahoo Japan

Reportado por: OCE Tokio

Share This Article :

Related Posts

IDIOMA