Ecuador es el tema central en la edición de agosto de la revista guatemalteca de moda y actualidad LOOK MAGAZINE, cuyos artículos giran en torno a los principales destinos turísticos del país y a importantes personalidades femeninas de la moda y empresas ecuatorianas.
La gestión de esta importante publicación fue realizada por la Oficina Comercial de PRO ECUADOR en ese país centroamericano, haciendo posible que el equipo de la revista eligiera a Guayaquil, Cuenca y Galápagos como sus locaciones de producción.
“Fue un honor poder crear imágenes en estos espacios, y esperamos que tanto a los ecuatorianos como a los guatemaltecos les encanten (…) Fue un gusto recorrer sus calles, probar su comida, conocer sus textiles y lo que se está haciendo con ellos. Conocer la labor increíble de PRO ECUADOR. Pero sobre todo fue un gusto conocer a su gente”, precisó a través de su editorial la directora digital de LOOK MAGAZINE, Mónica Niederheitmann.
Y es que además de la promoción de Ecuador como un destino turístico, la publicación brinda entrevistas con diseñadoras como Yoli Neme, Melissa Klein y Alex Polo; con fashion bloggers como Cristina Maag y Uti Torres; y con empresarias como Adriana Ortiz e Isabel Noboa, quienes comparten su visión sobre el papel de la mujer ecuatoriana en el impulso de nuevos emprendimientos y en la creación de productos que cuenten con el sello inconfundible de la identidad nacional.
Asimismo, presenta reportajes especiales dedicados al sombrero de paja toquilla, a la industria textil y al diseño de joyas. “Pudimos ver la forma individual y talentosa en que los ecuatorianos están sobresaliendo en la moda. Desde Homero Ortega y sus famosos sombreros, hasta Fadua, Allpa, Fabrizio Celleri y Poupée con sus diseños de primera clase que fácilmente se podrían ver en París o Nueva York”, acotó al respecto Niederheitmann.
Por su parte el director ejecutivo de PRO ECUADOR, Roberto Intriago, destacó que el país se caracteriza por su diversidad de paisajes, pero también por la multiplicidad de productos que tiene para ofrecer al público extranjero. Por lo tanto, agregó, “este tipo de publicaciones dejan un registro escrito y fotográfico de que Ecuador es imaginación, innovación y calidad”.