Las ventas e ingresos reflejan una tendencia cada vez más a la baja. La oferta metálica foránea desplaza la demanda de productos maderables.
El mercado de los materiales de construcción se estanca y los precios pierden valor. “El negocio -venta de áridos y agregados para la edificación de obras civiles- está quieto.» Según el líder de la Federación Departamental de Artesanos Carpinteros de Santa Cruz, Estanislao Gonzales, el sector está desmotivado por la falta de políticas de protección de mercado.
Precisó que el ingreso abrumador de la oferta extranjera, principalmente de Brasil y de China, está quitando mercados y desplazando el uso de madera en la construcción. “Las cerchas, andamios y otras piezas metálicas y la carpintería de aluminio están reemplazando los marcos, puertas y ventanas de madera”, puntualizó.
El mercado de la construcción en Bolivia es muy amplio y si bien las grandes obras son incipientes, la demanda de materiales para la construcción no ha cesado sino por el contrario se ha sostenido con proyectos privados y de particulares.
Fuente: El Deber
Reportado por: OCE Santa Cruz