El Gobierno de Corea del Sur espera que, con la visita oficial de su primer ministro, Lee Nak Yon, las negociaciones para concretar un Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica (SECA, por sus siglas en inglés) con Ecuador se reactiven. En el 2016, Corea y Ecuador llevaron a cabo cinco rondas de negociaciones de cara a firmar un acuerdo comercial, que supondría la liberación de los aranceles a los principales productos que se comercian entre ambos países. Sin embargo, en el 2017 hubo cambio de Gobierno en las dos naciones y las conversaciones quedaron suspendidas. Salazar recuerda que, en las negociaciones, uno de los puntos que generó más debate fue el sector automotor.
Para varios sectores exportadores del Ecuador sería beneficioso la firma de este acuerdo. Al presente los impuestos ad valorem promedian un 25% y hemos perdido competitividad ante países como Colombia y Perú que promedian impuestos menores al 5%. Cabe mencionar que Corea del sur es una potencia en Asia que demanda productos agrícolas e industria alimentaria, lo que favorece a los sectores exportadores del Ecuador.
Fuente: El Comercio
Reportado por: OCE Seúl