Las microesferas o microperlas son diminutas partículas de polipropileno o plástico que son usadas normalmente para productos de cuidado de la piel, como exfoliantes (jabones y cremas), pasta de diente, geles de baño, entre otros productos. Recientes estudios han demostrado que estas partículas no pueden ser filtradas por las plantas de tratamiento de aguas residuales debido a su pequeñísimo tamaño (de 1 a 10 mm) y que terminan en los océanos y lagos contaminando el agua y el alimento de los peces que al comérselas pueden introducir sustancias potencialmente tóxicas a la cadena alimenticia.
En Canadá, desde el 01 de julio de 2018 está viagente la ley en la que se prohíbe el uso de este tipo de partículas en productos de cuidados de la piel tanto para productos manufacturados localmente, como para importados y, desde el 01 de julio de 2019 entrará en vigor la prohibición para el uso de microesferas en cosméticos sin prescripción y productos naturales.
Es importante que el sector cosmético del Ecuador, que está interesado en ingresar al mercado canadiense, tome en cuenta esta regulación ya que deberán modificar los ingredientes de sus productos o, si sus productos no contienen estas microesferas podría encontrar una interesante demanda en el mercado canadiense.
Fuente: Ctvnews, Ctvnewshealth
Reportado por: OCE Toronto