En los últimos 12 años, aumentó en un 222% el consumo de leche en el mercado boliviano
En el mercado de Bolivia, años atrás, en promedio una persona tomaba 28 litros de leche al año, ahora consume 62.5 litros
En el mercado de Bolivia, años atrás, en promedio una persona tomaba 28 litros de leche al año, ahora consume 62.5 litros
Después de pasar por estrictos controles de higiene y calidad, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag)
Desde el 2013 hasta la actualidad la importación de línea blanca al mercado boliviano ha estado en constante auge
En el transcurso de los ultimos años ha incrementado el consumo de productos naturales , libres de grasa
En 2017 las empresas bolivianas importaron productos alimenticios para canes y felinos por un valor de 15 millones
Junto a la presencia de nuevos centros comerciales en el país, hubo un incremento de franquicias
Los consumidores bolivianos relacionan el consumo de aceite de oliva con medicina para la digestión
Se han identificado varias oportunidades comerciales con respecto al sector metalmecánica de productos como: metal, cobre, estructuras metálicas
Por un tema de eficiencia, las empresas están buscando apoyo de sus alianzas o socios exportadores, para que en fechas de octubre a diciembre la mercadería importada llegue al país lista para su venta. Por ejemplo, existe una tendencia bastante amplia de promociones productos que traen incorporados otros productos y seducen al comprador. En este […]
Existe el interés de atún ahumado en diferentes presentaciones para el mercado boliviano. Este producto no se encuentra en percha. Sin embargo, la demanda expuesta por algunos importadores aumenta. Las empresas ecuatorianas que cuentan con este tipo de oferta pueden participar en la misión comercial en julio del 2018.