Diez empresas ecuatorianas participaron de la feria de alimentos más grande de Corea del Sur y una de las principales exhibiciones de Asia, “Seul Food and Hotel”, que este año contó con la presencia de 54.200 visitantes de 39 países.
Por sexto período consecutivo, PRO ECUADOR facilitó la exposición de productos como café, frutas no tradicionales, barras de chocolate, quínoa, entre otros, alcanzando expectativas en ventas por más de 1.5 millones de dólares.
Kléber Franco, representante de la empresa Amerifoods, se mostró satisfecho con su participación al encontrar una oportunidad de mercado en E-mart, una de las mayores cadenas de supermercados de Corea del Sur, a través de su distribuidor Shinsegae Foods, para la venta de sus novedosos “Choks” o bananos cubiertos de chocolate.
Por su parte Wilson González, representante de la firma PROCAFE, considera que Corea del Sur es un mercado interesante para productos nacionales, en especial para el sector cafetalero, “al ser un punto de encuentro que brinda oportunidades con todo el continente asiático”.
“Es destacable ver el aumento en la participación de pequeñas y medianas empresas ecuatorianas que han visto grandes oportunidades y negocios concretados en las diferentes ediciones de la feria”, resaltó Marcelo Pazos, director de la oficina comercial de PRO ECUADOR en Seúl.
Según cifras del Banco Central del Ecuador, en los últimos 6 años, las exportaciones no petroleras hacia Corea del Sur se han incrementado a una tasa promedio anual del 23 %. En el 2016 se exportaron USD 81 millones hacia este destino, siendo los camarones y langostinos los productos con mayor participación; así también se registró el ingreso de nuevos productos entre los que se destacan rosas frescas y plátanos.
Fuente: Oficina Comercial de PRO ECUADOR en Seúl