10 MIPYMES ecuatorianas fueron reconocidas por lograr la internacionalización de sus productos a distintos mercados en el 2016, en el marco de la inauguración de la VI Macrorrueda de Negocios Ecuador 2017, la misma que prevé superar un monto de 240 millones de dólares en ventas. Amwae de la Asociación de Mujeres Waorani de la Amazonía Ecuatoriana, Nunafrut, Finechocolates S.A, Ingeniero Azucarero del Norte, CC71, Mikhuna S.A, Quipu Pallay, Wipala Snacks, Café Ñucallacta y Sabdi Alimentos fueron las empresas premiadas.
Una de las intervenciones más inspiradoras fue la de la Presidenta de la Asociación de Mujeres Waorani de la Amazonía Ecuatoriana, Patricia Nenquihui, quien como mujer amazónica relató su experiencia de lograr insertarse al mundo exportador. La representante destacó que la comunidad Waorani sustituyó la caza y comercialización ilegal de animales por el emprendimiento y la producción de cacao y chocolate. Destacó que la asociación genera empleo para 400 familias de la comunidad.
El evento se desarrolla hasta mañana en el Centro de Convenciones de Guayaquil, con la participación de más de 600 exportadores nacionales, representantes de los 16 sectores de la oferta exportable ecuatoriana y 180 compradores de 34 países como Bangladesh, Bélgica, Honduras, Lituania, Paraguay, Ucrania y Uruguay, que participan por primera vez en esta cita comercial.
El Ministro de Comercio Exterior, Pablo Campana enfatizó durante el acto inaugural, que “el reto está en diversificar e internacionalizar nuestra oferta exportable”. Resaltó además que esta iniciativa demuestra la voluntad y compromiso para alcanzar el desarrollo nacional”.
Por su parte, la directora ejecutiva de PRO ECUADOR, Silvana Vallejo informó de la realización de citas virtuales que mantendrán MIPYMES con migrantes ecuatorianos residentes en España, Italia y EEUU, interesados en importar productos de Ecuador.
“La Macrorrueda de Negocios se constituye como una de las plataformas comerciales más importantes del país, la misma que en sus ediciones anteriores logró alcanzar un total de expectativas de negocios por 1.068 millones de dólares. No solo reconoce el esfuerzo y trabajo de nuestros emprendedores y empresarios, sino que les ofrece la oportunidad de acceder a nuevos mercados y a convertirse en nuevos exportadores” concluyó Vallejo.