EXPO ALADI 2017 selló alianzas comerciales entre Ecuador y Bolivia

boletín expoaladiEcuador sostuvo 380 reuniones comerciales a través de las 29 empresas nacionales que participaron en la rueda de negocios de la Asociación Latinoamericana de Integración (Expo Aladi 2017), realizada en Santa Cruz- Bolivia con el apoyo de PRO ECUADOR. En esta cuarta versión se contó con la participación de más de 700 pequeñas, medianas y grandes empresas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, donde se generó estimaciones de ventas por USD 213 millones.

Fueron 4.000 citas empresariales en total, en el marco de Expo Aladi, espacio que busca fortalecer las relaciones comerciales de los 13 países miembros y se consolida como la vitrina internacional del comercio exterior de mayor relevancia en la región.

Este es un evento estratégico para Ecuador y para América Latina, los 29 exportadores ecuatorianos que participaron establecieron contactos con compradores de distintos países, incluido Bolivia. Cerraron ventas externas de licores, agroquímicos, chocolates y productos farmacéuticos entre otros”, informó Verónica Mora, directora de la oficina comercial de PRO ECUADOR en Santa Cruz.

Mientras que Gustavo Eguez, Subgerente de Cósmica Compañía Ltda., empresa que cerró la exportación de licores con la boliviana Opal Ltda., indicó que desde enero enviarán a Bolivia los primeros contenedores con ron, licores, whiskys y vinos.

“Hablamos de un vino de cacao, que utiliza cacao 100% ecuatoriano, uno de los mejores del mundo. Estamos contentos con el apoyo de PRO ECUADOR, porque gracias a ellos logramos el contacto con el importador con quien hemos concretado la negociación. Además estamos optimistas con el tema de la exportación porque vemos que aquí en Bolivia hay un buen mercado, con buenos precios”, destacó Eguez.

De su parte el representante alterno ante ALADI de la Cancillería de Ecuador en Uruguay, Juan Manuel Escalante, manifestó su agradecimiento por el trabajo realizado desde la Secretaría General de la ALADI y a las autoridades del Viceministerio de Comercio Exterior de Bolivia como país anfitrión. Resaltó que gracias a los negocios concretados desde el primer día del encuentro, los productos ecuatorianos tendrán nuevos mercados.

Fuente: Oficina Comercial de PRO ECUADOR en Santa Cruz.

Share This Article :

Related Posts

IDIOMA