Consumo de lácteos en el mercado peruano caería 4% en 2018
Consumo de lácteos en el mercado peruano caería 4% en 2018. La disminución de la frecuencia de compra de lácteos (leche, yogurt, mantequilla)
Consumo de lácteos en el mercado peruano caería 4% en 2018. La disminución de la frecuencia de compra de lácteos (leche, yogurt, mantequilla)
La empresa Globexplore renueva la espirulina con su nueva técnica de congelación, este proceso consiste en congelar la espirulina en forma de perlas a -196°C para así garantizar la conservación de todas sus propiedades. Al ser un producto con gran contenido de vitaminas, proteínas, minerales y además tener un sabor neutro, puede ser utilizado en […]
Malongo, empresa francesa de café, lanza al mercado su nueva bebida “sana y natural” Cold Brew, un café frío sin azúcar
Según las estadísticas de Eurostat, en 2017, por tecer año consecutivo, los alimentos y las bebidas sin alcohol en Suiza fueron un 68% más costosos que el promedio de la Unión Europea. Este país también se ubicó como el segundo más costoso del continente europeo, únicamente después de Islandia, con precios 59% más altos para […]
Se ha detectado que es creciente la tendencia por el consumo de productos orgánicos, saludables y de diferentes orígenes por parte del consumidor
Después de pasar por estrictos controles de higiene y calidad, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag)
Como respuesta al arancel impuesto por los Estados Unidos a las importaciones de acero y aluminio, México tomo medidas retaliatorias
La entrada de mermeladas ecuatorianas en Chile debe ser estratégica atacando brechas de mercado con clientes especializados por un lado y con una oferta diferente a la tradicional en cuanto a sabores y a nichos de oferta saludable y orgánica.
Los principales alimentos en la cesta básica de los venezolanos son el arroz, la harina de maíz precocida y la leche en polvo, las cuales constituyen los principales platos servidos en las mesas de los venezolanos es importante mencionar la oportunidad que se genera para los diferentes productores ecuatorianos en suplir y abastecer las necesidades […]
El modelo español de mercados mayoristas se gestiona a través de “MERCASA”, empresa pública de la Administración del Estado, cuyos accionistas son la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). Reportado por: OCE Madrid