La Ciudad de México prepara norma para prohibir la venta de popotes (sorbetes) de plástico

El nuevo Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, anunció que se está preparando una normativa que busca prohibir la venta de popotes de plástico en esta urbe, debido a los efectos contaminantes de éstos. De esta manera ya son varias las entidades estatales y empresas que han anunciado iniciativas para reducir los desperdicios […]

Estudio de Snacks en Chile

Los snacks se usan como aperitivo fuera de las comidas principales o completas del día, la producción chilena de snacks tiene un desarrollo industrial importante, por la presencia de multinacionales las cuales tienen operaciones en el país desde hace décadas y por la aparición de pequeños productores que han logrado captar el mercado desatendido.

Boletín de mercado de Aceite Palma en Brasil

El consumo de la palma está relacionado con el “aceite de dendé” es decir el aceite de la palmera no refinado, muy popular en la cocina nordestina, principalmente en el estado de Bahía. El crecimiento de la producción de aceite de palma ligado al consumo en industrias tanto cosmética como alimenticia es relativamente reciente en Brasil. […]

Consumo de palmito en Estados Unidos

En Estados Unidos el mercado de palmito ha permanecido estable desde el 2008, reflejando así baja fluctuación en el consumo mundial. En el 2017, Estados Unidos importó 7.3 miles de toneladas de palmito. Ecuador tiene la ventaja como el mayor exportador de palmito en Estados Unidos con el 54% del porcentaje total en el 2017. […]

Ficha Técnica de Bolivia – 2018

Ficha Técnica de Bolivia Contenido: Indicadores Bolivia Relación Bilateral con Bolivia Principales productos exportados e Importados Ecuador – Bolivia Principales exportaciones desde Ecuador hacia Bolivia por sector Comercio Potencial Relación Comercial Bolivia – América Latina y El Caribe Turismo Bilateral Flujos de Inversión Extranjera Directa Neta Bolivia – Ecuador Inversión Extranjera Directa Greenfield Bolivia – […]

Oportunidades en el sector Metalmecánico en Bolivia

En Bolivia el sector metalmecánico constituye un nexo esencial de insumos básicos para la fabricación de productos metálicos de maquinarias y equipos, industrias mineras, transportes, construcciones de pequeñas y grandes escalas, así como también para sectores productivos de alimentos, agricultura y ganadería, entre otros. Reportado por: OCE Santa Cruz

IDIOMA