Diversos factores a nivel global influyen en la evolución de las tendencias en el sector de alimentos y bebidas. Entre los principales elementos que marcan estas transformaciones se encuentran los impulsores de megatendencias, los cuales abarcan dimensiones políticas, económicas, sociales, ambientales y tecnológicas que generan cambios significativos en el mundo.
Algunos ejemplos de estos impulsores son la búsqueda de un desarrollo sostenible, los avances tecnológicos disruptivos, las transformaciones demográficas y sociales, la inestabilidad económica y política, así como el creciente enfoque en la salud y el bienestar.
Por su parte, las macrotendencias del consumidor —que engloban sus estilos de vida, actitudes y patrones de consumo— reflejan cambios en sus prioridades. Los consumidores actuales valoran más la autosuficiencia, demandan productos y marcas con altos estándares de calidad y transparencia, y buscan establecer vínculos auténticos con las marcas que eligen.
Fuente: Innova Market Insights
Reportado por: Dirección de Promoción de Exportaciones, UIN