China ha intensificado sus vínculos con América Latina y el Caribe en respuesta al proteccionismo comercial de Estados Unidos bajo la administración Trump. Durante la cumbre de la CELAC, varios líderes regionales manifestaron su inquietud por los efectos negativos de los aranceles y promovieron la unidad latinoamericana como herramienta para enfrentar desafíos económicos. Se resaltó también la necesidad de proteger a los migrantes y promover el comercio justo.
En este escenario, China reafirmó su apuesta por la cooperación multilateral con la región, proponiendo mayores importaciones, nuevas inversiones y colaboración en áreas como tecnología y energía. Además, ofreció una línea de crédito millonaria y apoyo en formación política y académica. La adhesión de Colombia a la Iniciativa de la Franja y la Ruta refleja una creciente preferencia regional por alianzas alternativas al enfoque estadounidense.
Fuente: AP News
Reportado por: Dirección de Promoción de Exportaciones, UIN