Las cifras sobre el consumo del café son claras, existe un mayor interés de las personas por consumir este producto en sus diferentes versiones. De acuerdo a la Consultora Gourmet Pro, se prevé que el mercado del café alcance los 96,450 millones de dólares estadounidenses en 2025 en términos de consumo en el hogar (ingresos generados en supermercados y tiendas de conveniencia). Los ingresos fuera del hogar (generados en restaurantes y bares) alcanzarán los 376,700 millones de dólares estadounidenses en 2025.
Por otra parte, las preferencias de los consumidores ha cambiado significativamente. Si bien la mayoría de los adultos consumen café, los millennials y la generación Z impulsan la innovación en el mercado del café . Estas dos generaciones, que representan el 52 % de la población mundial, son bases de consumo cruciales.
Los millennials y la generación Z son las generaciones más conectadas, y gran parte de esta generación nunca ha conocido una época sin internet. Son racial y étnicamente diversos, están expuestos a diversas culturas y gustos, y muestran una marcada preferencia por los productos sostenibles y producidos éticamente.
Fuente: Gourmet Pro
Reportado por: Dirección de Promoción de Exportaciones- UIN