Con nueva imagen y tres lanzamientos, atún Isabel proyecta vender 30% más este año
La venta de atún en el 2017 se vió afectada por alerta de mercurio y alza del dólar, frente a esta situación atún Isabel,
La venta de atún en el 2017 se vió afectada por alerta de mercurio y alza del dólar, frente a esta situación atún Isabel,
A inicios del 2018 solo el 3% de las empresas colombianas están utilizando la facturación electrónica, que a partir del 2019 será de uso obligatorio en Colombia. Al momento existen 41 proveedores autorizados y 402 facturadores autorizados, por lo que las oportunidades para el sector de software ecuatoriano en este campo deberían ser anlizadas e […]
El grupo Familia de Colombia va adquirir la empresa ecuatoriana Inpaecsa, dedicada a la conversión y comercialización de papel. Esta inversión permitirá fortalecer la presencia de la empresa en el Ecuador y se podrá dar un efecto de sustición de importaciones y mayor producción local. Reportado por: OCE Bogotá
En el mes de enero la producción de café en Colombia cayó 11% en compraración con el mismo mes en el 2017, producto del incremento de la lluviosidad y fenómenos climáticos, lo cuál podría convertirse en una ventaja y recuperación para las importaciones ecuatorianas que se vieron afectadas en el 2017. Reportado por: OCE Bogotá
Alqueria, Casa Luker y Starbucks son algunas de las empresas que estan comprando productos como café, leche y cacao como una forma de apoyo a la sustitución de cultivos de coca. La meta del gobierno es tener en mayo 50,000 héctareas libres de coca. Ahora, Colombia empieza a ser reconocido como productor de cacao fino […]
En la actualidad, el contar con sellos de floricultura sostenible es muy importante para el ingreso a mercados internacionales, 25 empresas colombianas cuentan con el certificado Florverde Sustainable Flowers, por lo cual es muy importante que las empresas florícolas ecuatorianas trabajen en esta certificación para una mejor insercción en los mercados internacionales más exigentes.
En el mes de enero el comportamiento del precio del dólar ha caído llegando el 24 de enero al nivel más bajo en los últimos 2 años y medio, el precio del petróleo es una de las principales causas de dicha caída, esto favorecerá a las exportaciones ecuatorianas hacia el mercado colombiano.
El incremento en la producción de cacao ha influido en la disminución significativa de las importaciones de cacao de Colombia desde otros países. El avance que ha tenido permite, de acuerdo con el gremio de cacaoteros, que la industria se pueda abastecer con la producción nacional. Esto se ha visto reflejado en la caída de […]
De acuerdo a una investigación realizada por Kantar Worldpanel, en la región de latinoamérica el 66% de las personas actualmente revisan las etiquetas. El 70% está tratando de reducir las grasas, un 60% el consumo de azúcar y 50% busca reducir el consumo de sal. Éstas cifras muestran que las empresas productoras de alimentos deben […]
La producción y el consumo de carne porcina en Colombia ha tenido un crecimiento significativo. En 2010 un colombiano consumia al año 4.8 kilos y al 2017 llegó a 9.3. Debido a esto la Sociedad de Agricultores ve como una muy buen posibilidad ampliar este mercado a otros países, dentro de estos está Ecuador, el […]