Se detecta un grupo etario, relativamente nuevo, más inclinado hacia el consumo de snacks saludables, conformado por consumidores mayores de 25 años en adelante.

Este documento tiene que ver conlos snacks distintos a las papas fritas, principal snack consumido en Argentina. Consecuentemente el documento se enfoca en los snacks alternativos que podrían ser ofrecidos por Ecuador como serían, por ejemplo, aquellos elaborados a base de plátano, yuca (mandioca), batata, camote, malanga, etc.

Por la pandemia del COVID-19 se ha evidenciado una fuerte tendencia, cada vez más marcada, por el consumo saludable, en particular de snacks, incorporándose el consumo de snacks de mandioca, remolacha, zanahoria, frutos secos y deshidratados

Descargar “Snacks en Argentina 2022”

Estudio-de-snacks-en-Argentina-2022-1.pdf – Descargado 42 veces – 2,93 MB
Share This Article :

Related Posts

IDIOMA