La importación de insumos lácteos en polvo (como suero de leche, leche en polvo, leche descremada, etc.), ha registrado un crecimiento considerable desde su punto de inflexión, el 2008, cuando la importación de insumos lácteos en polvo alcanzó las 31,000 toneladas y esta se elevó a 60,000 toneladas en el 2017, en tanto que en el 2018 esta importación creció 26%, al alcanzar las 76,000 toneladas. Según el Gremio de ganaderos peruanos, esto afecta el crecimiento del sector, lo que repercutirá en una menor producción local.
Para los potenciales exportadores de productos lacticos ecuatorianos, debe observarse este factor. Si bien hay apertura para el ingreso a este mercado, el ingreso incremental de leche en polvo hace que la leche tenga menores precios, lo que se debe observar para exportar leche al Perú.
Fuente: Gestion (El diario de economía y negocios del Perú)
Reportado por: OCE Lima