Periodistas de las revistas Good Things Magazine de Londres y Forbes Hungría, visitaron Ecuador durante los meses de octubre y noviembre, con el objetivo de experimentar y documentar sobre la oferta turística, gastronómica, cultural y de exportación del país.
La primera revista es reconocida por sus reportajes sobre viajes y gastronomía de lujo, mientras que la segunda se especializa en el mundo de los negocios como también en crónicas de viaje. Ambas revistas dedicarán un espacio para hablar sobre Ecuador en sus ediciones de diciembre de 2017 y enero de 2018 respectivamente.
Estos próximos reportajes se lograron a través de la gestión de las oficinas comerciales de PRO ECUADOR en Londres y Hamburgo, con el apoyo en Ecuador de la oficina matriz de la institución, Ministerio de Turismo, Tren Ecuador, Quito Turismo, Fundación Turismo de Cuenca, Escuela de los Chefs, Casa Julián, Guayaquil es mi Destino y Tip Top Travel.
Es así que los periodistas conocieron la riqueza colonial de Quito, el arte en la elaboración del sombrero de paja toquilla en Cuenca, el encanto de las Islas Galápagos, la diversidad geográfica del país a través del Tren Crucero, la variedad gastronómica de Guayaquil, entre otros atractivos.
“Ecuador es tan diverso, cuatro países diferentes en uno. Hay abundancia de todo lo que puedas imaginar: vida salvaje, flora, fauna, tanta gastronomía”, expresó al respecto Courtney Maggs-Jones, director de Good Things Magazine.
Por su parte Peter Szucs, periodista de Forbes Hungría, destacó que nuestro país “está lleno de sorpresas; la variedad de colores, el cacao, el chocolate, su belleza colonial, la geografía, son factores por los que voy a regresar. Este es un país con corazón y mucho calor humano”.
Cabe destacar que PRO ECUADOR, a través de sus oficinas comerciales, impulsa cada año diversas misiones de prensa internacional como una alternativa más para dar conocer la oferta exportable del país en el mundo.
En ese sentido Roberto Intriago, director ejecutivo de la institución, destacó que el país se caracteriza por la multiplicidad de productos y servicios que tiene para ofrecer al público extranjero, agregando que “este tipo de publicaciones dejan un registro escrito y fotográfico de que Ecuador es innovación, valor agregado y calidad”.