La sardina, recientemente fue incluido en la canasta básica de México

Datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) muestran que cada mexicano consume 5.7 kilos de sardina al año, pero aún es muy bajo. Esto es una oportunidad para Ecuador que es uno de los principales proveedores de sardina a México. En opinión de Antonio de la Llata Quibrera, integrante de la industria sardinera explicó que el bajo consumo se debe en parte a su olor tan característico, el cual solo a muy pocas personas les agrada.

México, indicó, tienen 10 especies de sardina, de las cuales tres (Japonesa, Monterrey y Crinuda) son para consumo humano y el resto es utilizada para la elaboración de aceites y harinas de pescado destinados para la acuacultura. Según el Atlas Agroalimentario del SIAP, la industria se ha recuperado, luego de que en el trienio 2014-2016 registró una caída, y en 2017 alcanzó un volumen de captura de 720 mil 888 toneladas.

Reportado por: OCE México

Share This Article :

Related Posts

IDIOMA