Durante tres días la oferta textil y alta moda ecuatoriana fue expuesta ante más de 50 mil compradores y especialistas de esta industria, quienes se dieron cita en la Feria Magic 2017 que se celebró en Las Vegas, EE.UU. La oficina comercial de PRO ECUADOR en Los Ángeles confirmó que el monto estimado de ventas por parte de las tres empresas nacionales participantes, asciende a medio millón de dólares.
“Los visitantes quedaron encantados con la delicadeza y calidad de los tejidos de Inga Alpaca y de Alexa Tejidos, así como con los diseños y materiales vanguardistas de las prendas para mujer presentados por Mayta”, destacó María Belén Loor, directora de la oficina comercial de PRO ECUADOR en Los Ángeles.
Loor agregó que además de recibir la visita de compradores principalmente de EE.UU., Corea, México, Panamá y Guatemala, los empresarios nacionales mantuvieron reuniones con representantes de tiendas especializadas y de plataformas de venta en línea, organizadas por la oficina comercial.
Para la firma ecuatoriana Mayta, la feria Magic les permitió incursionar en el mundo de las plataformas internacionales con excelentes resultados. Además de darse a conocer, lograron concretar varios pedidos por parte de los diferentes importadores que visitaron el pabellón nacional, así lo confirmó el gerente general de la empresa, Diego Madriñán.
De su parte Federico Almeida, representante de Alexa Tejidos, con 20 años en el territorio ecuatoriano, destacó su interés por ingresar al mercado norteamericano. Esta compañía familiar al momento ha exportado a países vecinos como México y también a Costa Rica. Tras su exitosa participación, Almeida espera estar presente en una próxima edición con nuevas propuestas.
“La feria Magic es una vitrina clave para promover la oferta textil y moda nacional entre compradores de todo el mundo. Por ello PRO ECUADOR constantemente realiza actividades de promoción, como por ejemplo la reciente misión comercial a Bolivia en la que se concretaron 110 reuniones para empresas del sector textil, confecciones y de calzado, así como la alianza con la plataforma Designer Book, que permiten contribuir al posicionamiento de la oferta exportable y su diversificación”, resaltó Roberto Intriago, director ejecutivo del Instituto.
Fuente: Oficina Comercial de PRO ECUADOR en Los Ángeles