La feria internacional más importante de frutas y vegetales frescos “New York Produce Show” congregó a cinco empresas nacionales por medio de la gestión de PRO ECUADOR y su oficina comercial en Nueva York. Productos como banano, pitahaya, y uvilla proveniente de Ecuador atrajeron el interés de compradores norteamericanos y expectativas de ventas para las empresas de este sector por USD 2.8 millones.
Jose Gaviria, Presidente de FruitSam, es importador de banano ecuatoriano desde hace más de 1 año. Durante este encuentro el empresario destacó que la fruta que se cultiva en Ecuador tiene una diferencia especial, sabor único y buenas prácticas en su producción; características que permiten presentar un producto de muy buena calidad.
De su parte, Mario Mata, representante de la empresa Prime Fruits, considera que estas ferias son muy importantes porque permiten llegar directamente a los consumidores finales o distribuidores de Estados Unidos. Asimismo, Alejandra Bustamante de Ecuaexotics, coincide en lo significativo que resulta este espacio que reúne a compradores no solamente de Nueva York, sino de sus alrededores. “Esperamos continuar participando en las próximas ediciones y poder así incrementar la presencia de nuestros productos”.
New York Produce Show 2018 contó con la presencia de más de 300 expositores de 20 países, y alrededor de 5.000 visitantes entre compradores internacionales, mayoristas, distribuidores, cadenas de supermercados y prensa especializada. El pabellón nacional estuvo conformado por las empresas Ecuaexotics, Prime Fruits, Pitaya Bonanza, Frutsud y Frutiboni.
La apertura del mercado estadounidense para las exportaciones de pitahaya ecuatoriana se dio a finales del año 2017. Según cifras del Banco Central del Ecuador, en el periodo de octubre de 2017 a octubre 2018 Ecuador exportó a EE.UU. USD 9.8 millones de esta fruta multivitamínica, conocida también como la Fruta del Dragón.
Asimismo, es importante resaltar el comportamiento de otras frutas no tradicionales, como el mango ecuatoriano, que durante enero a octubre de 2018 registró un incremento del 40% en sus exportaciones hacia EE.UU., en comparación al mismo periodo del año anterior.
Fuente: Oficina Comercial de PRO ECUADOR en Nueva York