Fortalecimiento del sol peruano y sus implicaciones para el comercio bilateral con Ecuador

En un reciente análisis difundido por la Embajada del Ecuador en Perú, se destacó que el tipo de cambio peruano se ha fortalecido, alcanzando su nivel más bajo desde 2020, impulsado por un entorno macroeconómico favorable. Entre los factores internos se encuentran el superávit comercial en sectores estratégicos como el minero y agroindustrial, inflación dentro del rango meta, reducción de la tasa de interés del Banco Central de Reserva del Perú y estabilidad fiscal y política. A nivel externo, la debilidad del dólar estadounidense, asociada a expectativas de recortes de tasas en EE.UU. y tensiones en su política monetaria, ha favorecido la apreciación del sol. Según proyecciones del Banco de Crédito del Perú, el tipo de cambio se mantendría estable en torno a USD 3.42 – 3.50 hasta 2026.

Este escenario abre oportunidades para Ecuador, ya que un sol fortalecido vuelve más competitivos los productos ecuatorianos en el mercado peruano, incentivando mayores exportaciones hacia ese destino. Para los exportadores ecuatorianos, esta coyuntura representa una oportunidad estratégica para ampliar su participación en el mercado peruano. Se recomienda reforzar la competitividad mediante la diferenciación de productos, certificaciones de calidad, innovación en presentaciones y campañas de promoción orientadas al consumidor peruano. Asimismo, resulta conveniente establecer alianzas con distribuidores locales y participar activamente en ferias y ruedas de negocios binacionales, de modo que se consolide la presencia de la oferta ecuatoriana y se logre aprovechar al máximo el entorno cambiario favorable.

Fuente: Embajada del Ecuador en Perú
Elaborado por: Dirección de Promoción de Exportaciones- UIN

Share This Article :

Related Posts

IDIOMA