Exportaciones de la EPS crecieron 9.39%

Las empresas de la Economía Popular y Solidaria (EPS) continúan posicionándose con éxito en los mercados más exigentes del mundo. Es así que en el primer semestre de 2018, las exportaciones de este sector registraron un crecimiento del 9.39%, pasando de USD 162.33 millones en 2017 a USD 177.57 millones en 2018.

Cabe destacar que dicho crecimiento representó además un alza en el volumen de los productos exportados por la EPS, alcanzando 347,66 mil TM en los primeros seis meses de 2018, mientras que en el mismo periodo de 2017 la cifra se ubicó en 317,73 mil TM.

En el marco de la EPS, es preciso señalar que las exportaciones específicamente con certificación de comercio justo fueron de USD 76.59 millones, de las cuales USD 28.18 millones correspondieron a organizaciones de pequeños productores (36.80%).

Por otro lado en el primer semestre de 2018, banano y plátano fue el sector con mayor representación, logrando el 87.94% del total de exportaciones de la EPS. Otros sectores representativos, en el mismo periodo, fueron cacao y elaborados; flores y plantas; y agroindustria (quinua, maní y hierbas medicinales).

Finalmente los productos de la EPS contaron con 65 destinos de exportación en los primeros seis meses del año. El principal país de exportación fue Italia con USD 71 millones (39.98% del total), el mismo que receptó en mayor volumen banano, cacao, panela y sombreros de paja toquilla. Otros países compradores fueron Estados Unidos, Rusia y los Países Bajos.

“Sin duda las empresas de la EPS son uno de los grandes pilares de las exportaciones de nuestro país. Por tanto, el incremento de la comercialización internacional de sus productos demuestran la innovación y la calidad con la que día a día trabaja este sector para atraer a los mercados más exigentes”, precisó al respecto Roberto Intriago, director ejecutivo del Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones PRO ECUADOR.

Share This Article :

Related Posts

IDIOMA