La directora ejecutiva de PRO ECUADOR, Carolina Maldonado, realizó una visita oficial a El Salvador con el objetivo de abrir nuevos espacios para los productos ecuatorianos y fortalecer la cooperación económica con Centroamérica. Durante su agenda, mantuvo reuniones con autoridades gubernamentales, representantes empresariales y cámaras de comercio, consolidando una hoja de ruta para potenciar el intercambio comercial y la atracción de inversiones sostenibles.
Maldonado dialogó con la ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem, en torno a las oportunidades de cooperación especialmente en ámbitos de innovación, productividad y desarrollo empresarial. Acordaron fortalecer la organización de misiones comerciales y ruedas de negocios que faciliten el ingreso de productos ecuatorianos competitivos al mercado salvadoreño y a la región centroamericana.
Entre los sectores con mayor potencial se destacan alimentos procesados, pesca, cacao, flores, manufacturas y productos de valor agregado, que podrían ampliar su presencia en los mercados regionales gracias a las condiciones de complementariedad productiva entre ambos países. En esta misma línea, Maldonado se reunió con el secretario de Comercio e Inversiones, José Miguel Kattan, con quien analizó mecanismos para fortalecer la relación bilateral en materia de inversión y comercio.
“El Gobierno Nacional, a través de PRO ECUADOR, mantiene una visión estratégica para fortalecer la inserción comercial del país en los mercados internacionales. Nuestra prioridad es abrir nuevas oportunidades para los sectores productivos ecuatorianos”, aseguró Maldonado en el marco de la visita que incluyó igualmente encuentros con ejecutivos del Centro de Desarrollo de Comercio Agropecuario y la Cámara de Comercio e Industrias de El Salvador con los que se evaluó las condiciones para la exportaciones de productos agropecuarios.
Con estas acciones, PRO ECUADOR continúa ampliando la presencia del país en los mercados internacionales, promoviendo una oferta exportable diversa, sostenible y con identidad ecuatoriana.



