Según el presidente de los productores independientes de banano hondureño, Héctor Castro, países como Rusia, Ucrania y Croacia están mostrando un mayor interés en banano, lo que lo convertiría en el segundo producto de exportación más importante después del café.
Los plátanos se exportan a toda Europa del Este, lo que significa que ya no sólo se suministran a los mercados tradicionales como los EE.UU. y Europa Central. “Estos son países con un alto poder adquisitivo. Y con 13,000 hectáreas podemos hacer una importante contribución a la economía con el banano. Se espera que las exportaciones de banano alcancen los 650 millones de dólares este año”, dijo Castro.
El mercado ruso en particular es una gran oportunidad para Honduras, ya que consume el mismo volumen de bananos en una semana que los que se exportan desde Honduras en un año entero.
“Debido a que Ecuador ha perdido su ventaja competitiva por el cambio climático y la mayor parte de su producción termina en la primera mitad del año, vemos una gran oportunidad para nosotros”, dijo Castro.
Esta información es importante para que los exportadores ecuatorianos consideren este mercado, además de considerar la posición de Honduras respecto a las exportaciones de banano.
Fuente: Fruchthandel
Reportado por: OCE Hamburgo