Como parte de su estrategia de promoción internacional, el Instituto de Promoción del Ecuador – PRO ECUADOR presenta los resultados obtenidos en el fortalecimiento de la oferta exportable nacional, acompañando a empresas de todo el país que han concretado sus primeras operaciones en mercados estratégicos.
Entre los principales hitos alcanzados en lo que va de 2025 destacan empresas de Guayas, El Oro, Loja, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas y Zamora Chinchipe, como:
- Social Deal S.A.: concretó su primera exportación de arándano variedad AtlasBlue a Dubái, tras su participación en la Macrorrueda de Negocios “Ecuador 2024”.
- Kyrzner y Pacobanana: exportaron contenedores de 40 pies de banano deshidratado a Brasil, con el apoyo de la Oficina Comercial de PRO ECUADOR en Sao Paulo.
- FAPECAFÉS: exportó por primera vez café amazónico sostenible a Canadá, en coordinación con PRO ECUADOR y el PNUD-Ecuador.
- TENKA: inició exportaciones de baby banano orito a Canadá, como resultado de una misión comercial organizada en Ottawa.
- Roldeg S.A.: exportó 18 toneladas de banano deshidratado a Francia, gracias a una oportunidad gestionada por PRO ECUADOR.
Estos resultados evidencian el impacto del trabajo articulado entre PRO ECUADOR, sus oficinas comerciales en el exterior y el sector privado, abriendo nuevas oportunidades para productos con alto valor agregado, innovación y sostenibilidad.
“Los logros alcanzados reflejan el compromiso de nuestras empresas y la efectividad del acompañamiento de PRO ECUADOR para posicionar la oferta nacional en mercados altamente competitivos,” destacó Carolina Maldonado, Directora Ejecutiva de PRO ECUADOR.
Los casos de éxito en Brasil, Canadá, Emiratos Árabes Unidos y Francia demuestran el potencial de los productos ecuatorianos y fortalecen la visión de diversificación de mercados que lidera el país.