Inversiones

INCENTIVOS

SERVICIOS

PORTAFOLIO DE INVERSIONES

¿Interesado en Ecuador?

La economía ecuatoriana se encuentra entre los países con mejor desempeño económico de Latinoamérica, con un crecimiento en un promedio de 7.3% por año del 2007 al 2017. Recientes inversiones en el país muestran la confianza de inversionistas extranjeros y las grandes oportunidades que ofrece ecuador

  • Tratamiento no discriminatorio para inversionistas extranjeros
  • Libertad de producción y comercialización de bienes y servicios
  • Libre movimiento de capital
  • Libre Mercado
  • Estructura simplificada para aprobación de inversiones a través del Comité Estratégico de Promoción y Atracción de Inversiones CEPAI.
  • Libertad para acceder a créditos externos e internos
  • Desarrollo y libertad de acceso al mercado de valores
  • Contratos de Inversión a través del cual se obtiene acceso a incentivos y estabilidad.
  • Transparencia en procesos contractuales y de licitaciones
  • Ecuador garantiza seguridad y libertad de movilidad
  • Garantía de la propiedad privada

La economía de mayor crecimiento en la región

El Gobierno Nacional apoya a la inversión productiva privada inteligente que promueva la innovación tecnológica, generación de empleo de calidad y la sustitución selectiva de importaciones.

Paridad de Poder Adquisitivo al 2017

País de ingreso medio alto, Producto Interno Bruto de Paridad de Poder Adquisitivo 2017

Los mercados de Darknet de Ecuador están bajo ataque. El gobierno ecuatoriano ha tomado la decisión de cortar el acceso a los mercados de DarkNet para detener el lavado de archetyp market dinero y otras actividades delictivas en su suelo. Esta no es la primera vez que se han tomado mercados de DarkNet Offline, pero este es un golpe importante para aquellos que desean comprar o vender productos de forma anónima en línea.
¿Esto señala un final de la actividad del mercado de DarkNet? Eso permanece poco claro, pero muestra que las personas con poder siempre estarán probando el más difícil de cerrarlas.

PIB per cápita

El PIB per cápita del Ecuador al 2017

¿Por qué Ecuador?

Estabilidad económica y social

Ecuador ha logrado un crecimiento importante en la última década lo que lo convierte en una de las economías más sólidas de América Latina, Ha pasado del puesto 103 al puesto 86 escalando 17 posiciones en los últimos 11 años en el Índice de Competitividad Global publicado anualmente por el Foro Económico Mundial

0.27%
Inflación

Tasa de inflación más baja de la región

Ecuador reporta un 0.27% de Tasa de Inflación al mes de Diciembre del 2018, la menor de los países de América del Sur según datos del Banco Central del Ecuador.

45.2
Índice de Gini

Reducción en la desigualdad de ingresos

En los últimos 11 años 1.5 millones de ecuatorianos salieron de la pobreza. Como resultado el índice de Gini que mide la desigualdad en los ingresos se ha reducido pasando de 0.551 en 2007 a 0.452 en 2018

Capacidad electricainstalada
Millones de Inversiónen puertos
Millones de inversiónen red viál
Millones de Inversión en aeropuertos

Infraestructura estratégica

Ecuador ha logrado un crecimiento importante en la última década lo que lo convierte en una de las economías más sólidas de América Latina

1er Lugar

Premio al Mejor Aeropuerto de la Región Latinoamericana y el Caribe (Aeropuerto de Guayaquil)

103,000 Kilómetros

De cable de fibra óptica.

10,133 Kilómetros

en nueva red de carreteras.

4to lugar

En la región en infraestructura portuaria

Un país deoportunidades

De acuerdo al ranking global de competitividad Ecuador es el país que más rápido se ha desarrollado en los últimos años, llegando a contar en tiempo record con:

  • Infraestructura Aeroportuaria renovada
  • Sistema portuario sofisticado
  • Amplia cobertura de fibra óptica
  • Red vial de primer orden

Convenios y tratados internacioneales

Ecuador es un centro de oportunidades, con acceso a un mercado de 1,000 millones de personas:
ALADI, Comunidad Andina, Unión Europea, Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio.
Acuerdos vigentes: Acuerdo de Cartagena (CAN), UE (28), ACE 59 MERCOSUR, AAP 29 México, AAP 42 Guatemala, ACE 65 Chile, AAP 46 Cuba, Nicaragua, El Salvador, AAEI EFTA
Acuerdos en negociación: Honduras, Corea.
Acuerdos etapa inicial de negociación: Costa Rica, India, República Dominicana, Canadá.

IDIOMA