
- Este evento ha pasado.
III Jornada técnica «Tecnología y agricultura: La Experiencia Andaluza» – Guayaquil
marzo 13, 2018 @ 8:30 am - 5:00 pm
Gratuito

El Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones PROECUADOR , Escuela Superior Politécnica del Litoral y la Agenda de Promoción de Exportación Andaluza se complacen en invitar a Usted a participar de la III Jornada Técnica «Tecnología y agricultura: La experiencia Andaluza».
Esta jornada pretende ser el punto de encuentro entre los productores, exportadores y la industria auxiliar de la agricultura, a fin de poder generar sinergias y networking entre las empresas expositoras y participantes.
Organizan:

Para más información comuníquese con:
Fabiola Flores
Telf: 042597980 ext 246
Correo: capacitaciones@proecuador.gob.ec
Para inscribirse en línea visite el siguiente enlace:
08:30 – 08:45 | Recepción de participantes. |
08:45 – 09:00 | Inauguración Jornada. Presentación de la Jornada por parte de Extenda. Bienvenida a cargo de PROECUADOR (Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones) Bienvenida a cargo de ESPOL (Escuela Superior Politécnica del Litoral). |
09:00 – 09:15 | Presentación PROECUADOR. Ing. Dannylo Subía, Coordinador General Técnico PROECUADOR |
09:15 – 09:30 | Presentación ZEDE del Litoral – ESPOL. Sergio Flores Macías ZEDE del Litoral |
9:30 – 09:50 | Abono orgánico en la agricultura. Ventajas del abonado orgánico y ecológico en agricultura ecológica y convencional: garantía de residuo cero. Sanidad vegetal en orgánico y en ecológico. Rosario Cano- – Directora Adjunta de BIOCRISARA |
09:50 – 10:10 | El hierro y el papel especial de FeEDDHA en cultivos. El hierro es un micronutriente esencial requerido para el crecimiento normal y la función de la planta. La falta de hierro causa los síntomas clásicos de amarilleamiento que a su vez conduce a pérdidas de rendimiento y calidad de producción. Josu Iturbe. Area sales Manager. DERETIL AGRICOLA |
10:10 – 10:35 | Diseño, fabricación y comercialización de insumos ecológicos en el sector agroalimentario. Proceso para el diseño, pruebas necesarias, precomercialización y venta de insumos ecológicos en el sector agroalimentario. Jesús Maria Rodriguez Martin. HEFONA GROUP, SL.L Cristobal Mancheño Santana. GESTO-GESTION DE SOLUCION, S.L. Daniel Jesús Ferrer Ramón. ECOLOGÍA Y ORIENTACION ECOLÓGICA COORDINADAS.L. Jose Ramírez Pérez. IBEROSEMILLAS, S.L. |
10:35 – 10:45 | Ronda de preguntas. |
10:45 – 11:15 | Coffe Break. |
11:15 – 11:35 | Biotecnología al servicio de la mejora productiva del agricultor. Las nuevas herramientas biotecnológicas permiten una agricultura más respetuosa con el medioambiente a la vez que el agricultor consigue un rendimiento productivo mayor aparejado a un beneficio económico. David Iglesias Hernández, Director General. BIORIZON BIOTECH S.L. |
11:35 – 11:55 | Ácidos Húmicos: Origen y modo de funcionamiento. Antonio Perez Martin – OUR AGRO, S.L. & CHEMICROP ESPAÑA, S.L. |
11:55 – 12:15 | Fertilizantes líquidos personalizados. Los fertilizantes líquidos personalizados son productos diseñados y fabricados para cubrir las necesidades de un cultivo en un momento determinado. En esta ponencia se evaluarán las ventajas y los inconvenientes del uso de estos productos. Así mismo se mostrará técnicamente cómo se pueden producir estos fertilizantes líquidos. Domingo Medina Moreno, Gerente – SERAGRO INTEGRAL S.L. |
12:15 – 12:35 | El ciclo integral del Agro: Sustrato, nutrición y tecnología. El sustrato de fibra de coco en sus diferentes modalidades de aplicación, la fabricación de nutricionales a la medida del suelo y planta y los métodos con sensores de medición para la demanda de la planta son alternativas que se ofrecen como soluciones integrales para la agricultura. Mª Isabel Rojas Rodríguez, Directora Gerente. ISPEMAR, S.C.A. |
12:35 – 12:45 | Ronda de preguntas. |
12:45 – 13:05 | Semilleros y viveros tecnológicos de alto rendimiento. Diferentes tipos de estructuras de invernaderos, diseño del riego y tipos, control de clima, temperatura y humedad, y cámaras de injertos. Antonio Escudero Gonzalez, Ingeniero Técnico Agrícola – ALARCONTROL S.L. |
13:05 – 13:25 | Equipos de fertirriego. Soluciones para la aplicación de fertilizantes sólidos (diluidos) o líquidos en los cultivos por los sistemas de riego presurizados o por goteo. Jose Molina Teruel. RITEC HIDRO, S.L. |
13:25 – 13:45 | Plasticultura: uso de filmes plásticos en agricultura. Experiencias en el Perú/Ecuador. Geosintéticos – Composición de la Geomembrana – especificaciones, tipos y características. Aplicación de la geomembrana en la agricultura. Razones y ventajas para el uso de filmes plásticos. Ing. Carlos Rivera e Ing. Javier Pery – SOTRAFA. S.A |
13:45 – 14:05 | La tecnificación agrícola. La importancia de la tecnificación del campo, los beneficios para éste, los ahorros que supone al empresario y cómo López Garrido aporta con su experiencia la maquinaria adecuada para alcanzar estos objetivos. David López. Export Manager & Production Department. TALLERES LOPEZ GARRIDO. |
14:05 – 14:15 | Ronda de preguntas. |
14:15 – 15:00 | Almuerzo-refrigerio. |
15:00 – 17:00 | Reuniones de networking (B2B). Reuniones con los ponentes y asistentes interesados. |
17:00 | Clausura y fin de la jornada. |
Detalles
- Fecha:
- marzo 13, 2018
- Hora:
-
8:30 am - 5:00 pm
- Precio:
- Gratuito
- Categoría del Evento:
- Capacitaciones
Lugar
- Auditorio de la FIEC (Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación)
-
FIEC, Escuela Superior Politécnica del Litoral
Guayaquil, Guayas Ecuador + Google Map - Teléfono:
- 042597980
- Página Web:
- www.proecuador.gob.ec
Organizadores
- PRO ECUADOR
- ESPOL
- ANDALUZA